Sólo buenas intenciones dejó visita de ministro por el paro
Paralización en el Puerto Coronel continúa. Ministro de Transportes se reunió por separado con empresa y trabajadores eventuales, donde sólo se supo de la disposición de ambas partes para conversar. De propuestas, nada por ahora.
Disposición y buenas intenciones, pero nada de acuerdos por ahora, por lo que el paro de faenas en el Puerto Coronel se mantiene, y sumará hoy 54 días. Eso fue lo que dejó ayer la visita del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, a la Región del Biobío, designado por La Moneda para intentar mediar en el conflicto que ya se arrastra por casi dos meses en el terminal portuario coronelino, con motivo de la nueva política de control de alcohol y drogas por parte de la empresa, así como la reducción de los turnos para los trabajadores externos o eventuales a la compañía.
Durante la mañana, el jefe de la cartera de Transportes se reunió con representantes de Puerto Coronel, encabezados por su gerente general, Patricio Román, donde la autoridad tomó conocimiento del conflicto visto desde el lado de la empresa.
Buen augurio
"Tuvimos una buena reunión con el ministro de Transporte, a quien agradecimos su disponibilidad, le expusimos los antecedentes del caso y la imperiosa necesidad de desbloquear el puerto, junto a nuestra voluntad de diálogo con el puerto abierto. Hay casi mil trabajadores, entre contratados y contratistas, e incluso eventuales que quieren retomar sus labores y con esto ejercer su derecho al trabajo, esperamos poder lograrlo", expresó Román tras la cita sostenida en la Delegación Presidencial del Biobío.
Más tarde fue el turno para los trabajadores eventuales, quienes se reunieron con el secretario de Estado en la misma delegación, y pudieron manifestar sus argumentos y posición respecto de la paralización. "Fue una reunión interesante, más o menos en la misma senda de la reunión que habíamos tenido con las autoridades regionales, con la delegada, y le expresamos al ministro nuestra completa disponibilidad de seguir en conversaciones, que por nuestra parte siempre hemos estado llanos al diálogo, a solucionar esto. Por el bien de la gente, de los trabajadores, por el bien de la empresa, porque nosotros nos debemos a la empresa y lo que hemos logrado en la vida es porque trabajamos en Puerto Coronel, eso hay que reconocerlo, entonces a nosotros nos sirve que a la empresa le vaya bien, no somos enemigos, y este conflicto debemos solucionarlo con diálogo", expresó Raúl Cabezas, presidente del sindicato Nº 1 de trabajadores eventuales.
Acercar posiciones
El ministro Juan Carlos Muñoz valoró la apertura al diálogo de ambas partes, por lo que se espera se fije una reunión con todos los actores para la próxima semana, posiblemente el lunes en Santiago.
"Estos días que el puerto lleva paralizado genera un problema que estamos mirando con atención (...) Con nuestros buenos oficios estamos tratando de ayudar a que esto termine", dijo Muñoz, sin dejar muy en claro su rol en la toma de alguna decisión, más allá de generar un puente para acercar a las partes hacia una eventual mesa de negociación.
Preocupación
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, también se refirió a la importancia de lograr una pronta solución a la crisis en el Puerto Coronel. "Este es un conflicto que, si bien es entre privados, repercute en la convivencia y en la economía local, y así como el ministro Nicolás Grau tuvo un rol importante para terminar de resolver el problema de Huachipato, esperamos que mediante el diálogo, mediante el acuerdo, tengamos también una solución para el Puerto Coronel", señaló.
2 reuniones tuvo el ministro Juan Carlos Muñoz, con motivo del paro en Puerto Coronel.
54 días de paro lleva Puerto Coronel, por diferencias entre empresa y trabajadores eventuales.