Colegas del humor lamentan el deceso de Claudio Reyes
Humoristas penquistas, Dino Gordillo y Nancho Parra, reconocieron la calidad del artista que dio vida al "Huaso Clemente" y a Charly Badulaque.
Profundo pesar existe en el ambiente humorístico y de la comedia nacional, tras producirse el deceso del humorista Claudio Reyes, quien falleció la noche del sábado luego de sufrir un infarto mientras participaba del cumpleaños de uno de sus amigos.
El también actor y creador de conocidos personajes como el "Huaso Clemente" y el ya clásico "Charly Badulaque", entre otros, dejó de existir a los 64 años, noticia que fue confirmada por cercanos a su familia, cuyo deceso se produjo a eso de las 23:00 horas.
Una partida que causó diversas reacciones en el mundo del humor, donde más allá de las polémicas en que se vio envuelto Claudio Reyes en el ambiente político, dejó una huella en eso de hacer reír, lo que motivó gran parte de su carrera, tanto en televisión, con personajes como "Clementina", "Tutín", "Chalo", y los ya mencionados "Huaso Clemente" y "Charly Badulaque", este último uno de los más característicos.
"Él siempre vivió la vida al máximo. La gente que lo conoció yo creo que lo va a echar de menos. Humano máximo (...) Dio mucho por este país, yo creo. Creo que se va a recordar mucho por sus personajes, por su comedia", expresó, por ejemplo, el comediante Kurt Carrera, conocido, entre otros, por su personaje "Tutu Tutu".
"Hoy día ha sido un triste despertar para mí. Enterarme de una triste y mala noticia como es el fallecimiento de un gran amigo, un gran talento, Claudio Reyes (...) creador de personajes del humor como 'Charly Badulaque', que es un emblema", añadió también Fernando Alarcón, quien compartió con Reyes en el histórico "Jappening con Ja".
Pesar en conce
En Conce, sus colegas en esto de sacar risas también se sumaron a las muestras de pesar por el repentino deceso de Reyes.
"Es una noticia triste. Hablaba todas las semanas con él, nos reíamos, pelábamos, incluso el sábado estuve en Ñiquén en un evento, en el Festival del Camarón, y él iba a presentarse el viernes, por él fui a ese festival, porque él hizo esa gestión, el contacto, después supe que él al parecer no llegó a acuerdo y no estuvo. Fue siempre una persona tan derecha, honesta, siempre franco", recordó el humorista oriundo de Chiguayante, Dino Gordillo.
"Ahora en todos lados se habla de su legado, de lo bueno que era en esto de hacer reír, pero yo digo, porqué no se hizo antes, porqué no se hacen los reconocimientos en vida, cundo la gente está vigente. Por ejemplo nosotros los humoristas somos los que hemos salvado el Festival de Viña por tradición, y nunca te pescan; yo mismo he estado siete veces en Viña, y nunca un humorista ha estado invitado en el jurado, sino que invitan a la modelo, al chico del reality. Eso falta en este país, tener un respeto por el artista, y siento que eso pasó también con Claudito", apuntó el humorista, remarcando que "por su ideología política tuvo diferencias con muchas personas, pero siempre fue un tipo franco, respetuoso".
Nancho Parra, humorista hualpenino, también tuvo palabras para destacar el legado de Reyes, más allá de no haber sido un cercano ni haber compartido más allá de un par de veces en un set de televisión.
"Compartí un par de veces en el Canal Vive, en un programa, y era un tipo simpático por naturaleza, en su vida cotidiana era un buen chato, de risa fácil, lo que le dijeras, si era gracioso, se reía, era muy de piel en ese sentido", comentó Parra.
El hualpenino destacó que su esencia quedó plasmada en su personaje más conocido, Charly Badulaque. "Con su personaje no tenía filtro, lo hacía muy bien, usaba mucho el doble sentido. Pese a que se ganaba a veces sus críticas por las cachorritas con que aparecía, no faltaba el que decía que las utilizaba, pero las personas entendían que era un trabajo y para hacer reír. Es una pérdida que se siente porque siempre estuvo presente en el mundo artístico, y llama la atención porque era joven, 64 años", expresó Nancho, recordando que él mismo sufrió un problema de salud similar. "Yo mismo el 2018 tuve un infarto al miocardio, por celebrar el gol que Colo Colo le hizo a la U, casi paro la chala", recordó el humorista.
"En este país no se reconoce a los artistas en vida, falta ese respeto por el artista".
Dino Gordillo.