Sindicatos cuentan sus temores y anhelos en antesala de Erede
Junto con lamentar la ausencia en Concepción del Presidente Boric, dirigentes de trabajadores de distintos sectores productivos instaron a las empresas y al Gobierno a robustecer su accionar para levantar la economía regional.
"Volver a crecer, volver a creer", es el eslogan que tiene este año el Encuentro Regional de Empresas, Erede, en la Región del Biobío, como un "llamado urgente a situar al crecimiento como prioridad en la agenda pública y restaurar la confianza en nuestras capacidades como región y país".
Así se define el propio encuentro empresarial que tendrá lugar esta jornada en Suractivo, que contará con la presencia, entre otros, de líderes empresariales de la zona, exponentes como el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la presencia telemática del Presidente Gabriel Boric (en horas de ayer canceló su visita a la zona), y que incluso contará con el "momento olímpico", con la presencia de Fernando González, medallista de oro en tenis en Atenas 2004 y de Francisca Crovetto, reciente oro en París 2024.
Una instancia que reúne voces del empresariado regional, y que será seguida con atención por el mundo de los sindicatos y trabajadores de los distintos sectores productivos de la región, quienes, aprovechando la instancia, manifestaron algunos de sus temores sobre el actual panorama económico local, así como sus anhelos para un despegue y repunte de cada uno de sus sectores.
planes e inversión
Iván Montes, presidente del sindicato de trabajadores de Enap, apuntó justamente hacia la concreción de proyectos y una mayor inversión, tanto pública como privada, para impulsar la economía regional, tanto con el desarrollo de iniciativas como para combatir el desempleo.
"Nosotros, en particular, hemos participado activamente en la construcción de acuerdos en la región, que nos permitan incorporar los elementos desde el mundo del trabajo para generar un plan de fortalecimiento de la industria y del empleo, algo que se concretó en septiembre por parte del Ministerio de Economía y muchos actores regionales. Ahora, lo que esperamos, es que se puedan ir concretando en el corto y mediano plazo, todos los proyectos que están en espera y los nuevos proyectos que pudiesen llegar para reactivar la economía en la región, particularmente la inversión del sector privado y sector publico", expresó Iván Montes, quien además es vocero de la Mesa por la Defensa del Empleo, y quien estará exponiendo en Erede.
defensa del empleo
Por supuesto que uno de los principales desafíos y anhelos desde el mundo de los trabajadores es que, junto a una recuperación económica, se vele por la defensa del empleo.
Así lo expresa, por ejemplo, Raúl Morales, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Plantas de Consumo Humano Industria Pesquera de la Región del Biobío, quien ve con preocupación algunas medidas que ha tomado el Gobierno para su sector. "Estamos defendiendo los puestos de trabajo de calidad de nuestros compañeros de las plantas de consumo humano, a la espera de que el Gobierno recapacite en torno a los nuevos porcentajes de fraccionamiento que se han propuesto, pues esto sin duda implicará nuevas perdidas de empleo en la Región del Biobío", asegura Morales.
"El Gobierno dice que ha creado 500 mil empleos y la verdad no sé de donde, porque en la región cada vez hay más cesantes, y vemos poca preocupación de parte de las autoridades, como lo grafica la decisión del Presidente Gabriel Boric de no participar de este encuentro. Esperábamos que estuviera el Presidente, que se había comprometido para mostrar el Plan de Reactivación Económica de la región que está pasando por una fuerte crisis, pero su ausencia demuestra el desinterés que él tiene de reactivar a la región y al país en lo económico", agregó por su parte Hugo Roa, presidente del Sindicato Interempresas de Naves Especiales de la Pesca Industrial del Biobío, y miembro del Consejo Nacional de Pesca, también preocupado por las medidas de fraccionamiento que se han propuesto en materia de pesca.
Incertidumbre
Fernando Orellana, dirigente de los aún trabajadores de Huachipato, también apuntó sus anhelos al plan de recuperación del Gobierno, esperando que siga a firme, independiente de la autoridad de turno. "Lo que esperamos es que el plan de fortalecimiento que se anunció se concrete y no dependa de la autoridad de de turno, pues fue un plan en donde estuvo el actual gobernador, y como habrá un cambio en ese sentido, esperamos que eso no impida su desarrollo y aplicación", dijo Orellana.
2 medallistas olímpicos estarán presentes en Erede 2024. Francisca Crovetto y F. González.