"Vengo a dar continuidad a la buena gestión que se ha hecho"
Hernán Rosenblum dio su primera entrevista como máximo controlador de Huachipato, club al que espera poner en lo alto del fútbol nacional.
Más de un año alejado de las labores dirigenciales en el fútbol profesional estuvo Hernán Rosenblum, quien desde solo hace unos días se convirtió en el máximo controlador de Huachipato, luego de la salida de la anterior dirigencia comandada por Victoriano Cerda.
Luego de dirigir una exitosa gestión en Ñublense por más de una década, tiempo en que el club chillanejo se posicionó como un animador constante en Primera División y con presencia permanente en torneos internacionales, el ingeniero pesquero de 55 años, asumió el desafío de comandar los destinos del cuadro acerero de aquí en adelante, retomando ese "gustito" por las tareas directivas en el fútbol.
En su primera entrevista concedida en su calidad de máximo controlador del club, Rosenblum abordó algunas de las principales tareas y objetivos en matera institucional y deportiva, enfatizando en la "continuidad" de lo realizado por la saliente dirigencia, así como en la idea de hacer del Huachi un club protagonista en Primera División.
-¿Porqué decide venir a Huachipato?
"Huachipato es un club modelo, un club que yo he admirado toda la vida, me tocaba jugar contra Huachipato y conociendo su interna, es un club tremendamente profesional, que ha estado cumpliendo muchos hitos. Si se revisa estadísticamente, está entre los cuatro clubes más exitosos del fútbol chileno en el presente siglo. Y no solo a nivel deportivo, sino a nivel institucional".
-¿Qué lo motivó a volver al fútbol?
"Pretendía no volver al fútbol, es una actividad muy desgastante, sobre todo para el ámbito dirigencial, más para quienes nos profesionalizamos en el tiempo, y es una actividad demandante y a veces muy injusta. Estuve más de un año alejado, un año en que descansó mi cabeza, descansó mi familia, mis hijos, y apareció esta oportunidad de entrar al control de Huachipato. Conozco hace muchos años a Victoriano Cerda, a Marcelo Pesce, a Marcelo Ambrosio (dirigencia acerera saliente ) nos une una amistad fuera del fútbol. Se dio la opción que fue creciendo en el tiempo. Me convenzo cuando me invitan a ver el partido de Huachipato contra Gremio por Copa Libertadores. Vine con mi hijo, no pisaba una cancha desde marzo del 2023, así que eso me hizo recordar esas sensaciones y comencé a tomar más en serio para regresar a la actividad. Y está la presencia de Jorge Correa, quien para mi, si no pega en el palo, es el mejor gerente del fútbol chileno".
-¿Qué esfuerzos implica asumir en Huachipato?
"Cuando uno es de esfuerzo, he trabajado toda mi vida sin duda que significa un riesgo, porque uno tiene que salir al mercado, conseguir dinero, acceso al crédito, llegar a lugares donde haya confianza para entrar a jugar con esa posibilidad de emprender una aventura como ésta. Hay patrimonio familiar, garantías personales involucradas. Hacerse cargo de un club de esta envergadura no es fácil. Conlleva un riesgo familiar y en lo personal, pero conozco la actividad".
-¿Cómo evalúa la gestión de la administración anterior?
"Yo diría que fue una gestión extraordinaria. Acá hasta último momento hubo ofertas mejores de lo que yo pude acceder, pero el interés de los controladores era entregar el club a alguien que conociera la actividad, alguien en quien ellos confiaran en que pudiera seguir adelante con el proyecto que se armó; en ese sentido yo le voy a dar absoluta continuidad a las labores y al trabajo mismo, vamos a seguir manteniendo la misma estructura, la misma gente, porque se han logrado cosas importantes".
-¿Cuál será su sello en ese sentido?
Todos tenemos un sello distinto de administrar, cada uno tiene una forma de llevar adelante su casa. Vengo a potenciar la gestión deportiva, siempre he admirado este club en lo que son sus fuerzas jóvenes, tenemos un fútbol joven extraordinariamente potente, de mucha calidad, que se diferencia por mucho del promedio de los demás clubes en el país. Eso hay que seguir potenciándolo, seguir sacando valores jóvenes, es parte de lo que admiro de esta institución, y estoy hablando a todo nivel, del fútbol joven, fútbol femenino, las fuerzas básicas, sus escuelas de fútbol, es decir; admiro esas fuerzas que se le dan permanente en el primer equipo, eso es digno de admirar y es un caso de éxito. Huachipato es un club que está a la par de Independiente del Valle (club de Ecuador, finalista de Copa Libertadores 2016 y bi campeón de Copa Sudamericana el 2019 y 2022), que podría llegar hacer cosas tan importantes como este club, clubes que se caracterizan por la formación de valores jóvenes. Con esa mentalidad yo vengo".
-¿Qué objetivos plantea en el corto plazo?
"Dos estrellas de los últimos 24 años fueron de Huachipato, pero porqué no ser tres, cuatro, o cinco. Huachipato tiene todo el potencial, desde fuera es un club tremendamente admirado. Es un club modelo, eso no debemos perderlo, me encantaría poder aumentar la base de hinchas de este club, es algo en lo que se tiene que trabajar. En materia institucional, hoy estamos con un tema de la CAP, y siempre hay que encontrar oportunidades para todo. La gente lo está pasando mal, y este club puede ayudar a que ese mal se amilane, tenemos que ayudar a buscar oportunidad de hacer más cosas, este club debe involucrar a más gente a trabajar acá, apoyar en lo que se pueda para que su entorno pueda incorporarse. Y volviendo a lo de las estrellas, dos de ellas en este siglo son de Huachipato; hay muchos niños que nacieron viendo a Huachipato campeón, y eso hay que capitalizarlo. Tengo un sobrino que le tocó nacer con la primera estrella y el año pasado festejó la segunda estrella. Ese niño es de Huachipato y hay mucho niño en esa condición, a ese niño hay que traerlo al estadio".
¿nexos con la U?
-A menudo se habla del nexo Huachipato y Universidad de Chile ¿Cómo se desmarcará de eso, más allá de si es cierto o no?
"En el fútbol se dicen muchas cosas, no soy una persona polémica, no entro en polémica, no soy confrontacional, soy un trabajador del fútbol, y solo me queda trabajar en lo que mejor sé. Todo lo que significa en esas conversaciones fuera de la cancha, yo me abstraigo. Totalmente. Cada persona tiene su libertad de trabajo, tiene la libertad de hacer las cosas en el marco de las leyes, y si no lo están, están los organismos pertinentes para decir esto está bien hecho, esto no y se verá si en esa instancia las cosas son o no legales. Yo conozco a las personas que están detrás de este club y tengo la mejor impresión de ellos. Conozco a Michael Clark antes de que fuera presidente de Universidad de Chile, antes que no tuviera que ver nada con el fútbol, y es una excelente persona, pero lamentablemente cuando uno asume un cargo medianamente público, uno se hace una idea muy errónea de las personas que hay detrás. Yo trato de no involucrarme. Me da pena escuchar críticas de personas que uno conoce, y que están muy lejos de la realidad. En lo particular estoy lejos de aquello, la situación de Universidad de Chile, de los ex controladores del club, es algo que ellos pueden resolver perfectamente y darán sus versiones de los hechos, pero desde lo que yo veo es algo alejado de la verdad. En lo que a mi respecta, soy una persona que jamás va a tratar de estar en polémica, siempre voy de frente, digo las cosas como son, no ando en la confrontación, me interesa el club, y lo que sea mejor para el club, será lo mejor para mi".
Decisiones
Hernán Rosenblum afirma que desde ya está trabajando de cara a la próxima temporada, y que incluso el próximo cuerpo técnico será una de las primeras decisiones que dará a conocer en los próximos días.
De hecho, asegura, solo faltan detalles contractuales para dar a concer el nombre del próximo cuerpo técnico. Y pese a que no lo adelantó en esta entrevista, se trataría de Jaime García, entrenador que, precisamente, dirigió durante cuatro temporadas en Ñublense, bajo la gestión del propio Hernán Rosenblum.
"Toda decisión deportiva que se haya tomado hasta el término de la temporada corresponde a los anteriores controladores, hubo un respeto y consultas, pero yo me hago cargo a contar de ahora -manifestó-. Ya tenemos definido un cuerpo técnico, de salir todo como corresponde es probable que el lunes lo estemos presentando. En el club hay gente especializada en todas las áreas del club, evidentemente tendré participación en las decisiones, porque me encanta el fútbol y por eso estoy acá, pero también hay un entrenador al que hay que respetar en sus decisiones".