Cristian Aguayo Venegas
V ecinos aledaños a la Ruta 160 hicieron sus descargos tras el fatal accidente de tránsito en que se vio involucrado un bus, el cual chocó contra una barrera en el sector Chivilingo dejando a tres personas fallecidas y más de 10 lesionados.
Francisca Aravena, usuaria permanente de la ruta indicó que "espero que esta vez sí se haga algo, estas acciones son un peligro para los habitantes de Curanilahue y alrededores, ya que acá hay que utilizar esta ruta obligatoriamente".
Bajo la misma línea, Gloria Medina, otra vecina de la comuna curanilahuina sostuvo que "esto dejó en evidencia la falta de fiscalización al transporte interurbano en general, algunos no cumplen con el estándar de seguridad para pasajeros y la velocidad". "Lamentablemente, tenía que suceder un accidente con resultados fatales para que se dieran cuenta de lo que realmente sufre la comunidad al viajar", agregó.
Por otra parte, Marcelo Cartes, también vecino del sector comentó que "la ruta 160 hace muchísimo tiempo que viene experimentando situaciones de accidentes, sobre todo, por el tema de exceso de velocidad, lo que se traduce en que en este lugar, que es muy transitado, falta más fiscalización". "No tan solo la locomoción, los autos, motos, etc, todos pareciera que se enfrascan en una carrera constante, y no se dan cuenta que ponen en riesgo su vida. Se necesita urgentemente que las autoridades intervengan la ruta, no sé cómo, ya que la educación vial no sirve. Hay que poner mano dura no más, así se podría evitar más accidentes", cerró.
Siat
El teniente Salvador Soto de la Unidad SIAT Concepción expresó que "una de las soluciones es la educación vial, ya que el 97% de los accidentes son por negligencia humana, más aún en los transportes de pasajeros".
"La ruta en sí, y en ese tramo en particular tiene bastante señalización, las que advierten a los conductores de la configuración de la vía, sin embargo, es necesario realizar charlas y reforzar la educación vial en todos los conductores", afirmó.
"Hay que maximizar el autocuidado, sobre todo, por las curvas cerradas y pendientes que tiene este tramo, para eso es primordial medir la velocidad de desplazamiento", concluyó.
Transportes
El seremi (s) de Transportes, Hugo Cautivo argumentó que "en esta materia nosotros podemos tener más y mejor infraestructura, podemos tener más y mejores máquinas de transporte público, pero es esencial la responsabilidad de quienes tomen precisamente la conducción de una de estas máquinas".
"Tenemos que avanzar a que el comportamiento de manejo a la defensiva sea la norma con que efectivamente se ocupe y se desarrolle el transporte. Necesitamos avanzar en materia de profesionalización de quienes asuman precisamente la conducción también en esta materia", finalizó.
3 personas fallecieron en el choque del bus en el sector Chivilingo en la Ruta 160.
10 personas aproximadamente habrían sido heridas en este último episodio.