Cómo ser un turista responsable
Los meses de verano son los favoritos de la mayoría de los chilenos para disfrutar de sus vacaciones y explorar los maravillosos lugares naturales que ofrece nuestro país y el mundo. Pero el descanso y la aventura también implican una gran responsabilidad: actuar de manera consciente y respetuosa con los entornos que visitamos y las comunidades que los habitan.
El turismo responsable es esencial en tiempos donde los efectos del cambio climático y la presión sobre los ecosistemas son más evidentes que nunca. Este enfoque busca minimizar los impactos negativos del turismo mientras maximiza los beneficios para las comunidades locales, la cultura y el medio ambiente. Viajar con responsabilidad significa considerar nuestras acciones y su impacto en los lugares que visitamos.
Promover el turismo responsable implica respetar el medio ambiente. Esto incluye proteger la flora, fauna y funga, manejar adecuadamente los residuos y evitar la contaminación. No se trata solo de no dejar basura, sino de tomar decisiones conscientes que reduzcan nuestra huella ecológica, como usar transporte sostenible o consumir productos locales.
Beneficiar a las comunidades locales es otro aspecto fundamental. Consumir productos y servicios de pequeños negocios o artesanos apoya la economía local y fomenta un círculo virtuoso en las localidades turísticas. Al hacerlo, también mostramos respeto por las tradiciones, costumbres y cultura de los habitantes, algo crucial para que el turismo sea una oportunidad de desarrollo.
La conservación del patrimonio cultural es otro pilar del turismo responsable. Respetar sitios históricos, religiosos y culturales y evitar comportamientos que degraden su valor es crucial. Esto también implica educarnos antes de viajar, informándonos sobre las características y normas de los destinos. Así podemos comprender y respetar la idiosincrasia de cada lugar.
Debemos también considerar los peligros del turismo masivo, que puede saturar destinos, afectar a las comunidades locales y poner en riesgo los ecosistemas. Elegir destinos menos populares o viajar en temporadas bajas ayuda a reducir estos impactos.
En verano, muchos buscan el borde costero para bañarse o disfrutar del sol. En Chile, no todas las playas son aptas para el baño, y aquellas que lo son no siempre están en condiciones seguras. La Armada de Chile recomienda playas con fondo parejo, pendiente suave y oleaje controlado. Respetar las indicaciones de las autoridades es esencial.
Columna
Obras en O'Higgins
Precaución al transitar deben tener los peatones ante las obras de mejoramiento que se están realizando en las veredas de Av. O'Higgins, en el centro de Concepción.
Imagen de la ciudad -
foto denuncia
basura en malaquías concha
Una de las calles más transitadas del sector San Vicente en Talcahuano cuenta con presencia de basura, a la altura entre avenidas Brasil y España. Llaman a que el sector esté más limpio.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $1.007,51
Euro $1.038,76
Peso Argentino $0,97
UF $38.436,50
UTM $67.429
12°C / 23°C
11°C / 23°C
11°C / 23°C
11°C / 24°C
12°C / 24°C
11°C / 26°C
13°C / 15°C
foto denuncia
piden limpieza en estación de biotren
Vecinos piden a través de redes sociales que EFE pueda considerar la limpieza en Estación Los Cóndores por presencia de muchas fecas y palomas muertas y vivas, exponiendo la salud de usuarios.