Con piruetas en las calles se la juegan para ir al mundial
Integrantes de club de cheerleaders Hero all star reúnen dinero para poder asistir a la cita en EE.UU.
Segundos que valen oro. Eso significa para un grupo de amigos cheerleaders de Concepción, cada vez que el semáforo se viste de rojo en la esquina de Av. Los Carrera y Colo Colo en el centro penquista.
Es ese breve momento el que aprovecha Antonella Squella, Brayan Briceño y Guillermo Flores, para demostrar sus destrezas como integrantes del team de Hero All Star, y sacar algo más que un aplauso de parte de los automovilistas y peatones que pasan por el lugar. Un instante en que "Anto" vuela a varios metros de altura lanzada por sus compañeros, en una pequeña muestra de lo que hacen y entrenan día a día.
De esa forma, "semaforeando", el grupo de deportistas busca reunir recursos para cumplir su gran objetivo: asistir al mundial de la especialidad en Estados Unidos.
"Nos estamos preparando todo este año para ir a participar en abril del año 2026 en Orlando, Florida. Sabemos que lo complicado es el tema de los recursos, porque uno por más que tenga las ganas y el talento, muchas veces por el tema recursos no se puede, así que por eso desde ya estamos tratando de reunir lo que más podamos", comenta Antonella, quien lleva 12 de sus 18 años participando en esta disciplina.
"Hay días y días, hay gente que es muy generosa y nos ayuda bastante, con mil, dos mil pesos, hay otros que nos apoyan menos, pero se entiende, sabemos que la gente va apurada y no tiene tiempo para vernos o darnos algo. Pero bien, motivados, todos los aportes nos sirven, hasta con 10 pesos somos felices, todo va a la alcancía", recalca la joven, quien busca repetir su presencia en un mundial de cheerleaders, pues ya estuvo el año pasado en la misma cita en Orlando.
"Estuve en el mundial del año pasado, fue una muy linda experiencia, competimos con equipos de Estados Unidos, no logramos podio, pero nos fue muy bien de todas formas. Usualmente para las temporadas de mundial nos empezamos a preparar desde marzo a octubre o noviembre, para participar de las competencias acá, y luego parte un proceso nuevo, intenso, en el verano, hasta la fecha del mundial, que es en abril", dice la deportista.
autogestión
Desde el club penquista Hero All Star expresaron que la idea es que un grupo de 25 personas aproximadamente pueda estar en el mundial el 2026, y representar a la región y al país.
Así lo expresa Tomas Hermann, médico traumatólgo y uno de los dueños junto a Chrystian Lazo y Patricia González.
"El club año por medio viaja al mundial de cherleaders que se realiza en Estados Unidos; nos toca viajar el próximo año, pero los chicos ya están juntando dinero para poder asistir. Este año por tema de fondos no vamos a ir, pese a que ganamos la clasificación. Para viajar y costear pasajes y estadía se requieren cerca de dos millones de pesos por persona, generalmente viajamos en equipo, entre 20 y 23 deportistas más dos entrenadores, es decir, una delegación de 25 personas", expresa Hermann, quien apunta que el club ya ha dicho presente en varias citas (2016, 2022 y 2024), e incluso se coronaron campeones mundiales en la cita organizada en plena pandemia. "El 2021 se hizo un mundial on line, por el tema de la pandemia, y lo ganamos, incluso nos mandaron el trofeo y las medallas. Y tenemos dos segundos lugares con los más pequeños (2019 y 2024)", recalca Tomás Hermann.
Así que ya sabe. Si se topa en dicha esquina con estos talentosos deportistas de la zona, como se dice en buen chileno, no se haga "el Larry" y si puede, apoye la causa para tenerlos representando a la región y a Chile en un mundial.
"Agradecemos a toda la gente que se detiene a vernos y nos apoya, todo sirve para la alcancía".
Antonella Squella.