Redacción
Suede y Los Tres como plato de fondo el sábado y Julieta Venegas y Garbage para cerrar la jornada dominical. Así quedaron estructuradas las presentaciones estelares para el próximo Festival REC, el 15 y 16 de marzo, luego del lanzamiento oficial en Santiago del evento que este 2025 celebra sus 10 años.
La actividad se realizó ayer en el Mercado Urbano Tobalaba, marcando un hito al proyectar el festival como motor cultural y turístico que trasciende las fronteras del Biobío, consolidando su impacto nacional e internacional.
Asimismo, junto con presentar el esperado lineup diario, se reafirmó la importancia del evento como catalizador de desarrollo económico y social para la región del Biobío.
"Lanzar el Festival REC en la Región Metropolitana es una forma de invitar a todo el país a ser parte de esta gran celebración", señaló el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, puntualizando que "este festival es mucho más que música; es una oportunidad para que los turistas descubran la riqueza cultural, gastronómica y natural del Biobío. Los invitamos a planificar sus viajes, disfrutar de este espectáculo único y aprovechar la ocasión para recorrer nuestra región", subrayó durante la actividad, en la que también participaron la directora ejecutiva del Teatro Biobío y el festival, Francisca Peró; Manuel Lagos, director general del REC; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; la directora de Sernatur Biobío, Maritza San Martin, y la presidenta de Fedetur, Mónica Zalaquett.
Expectativas
De acuerdo a la distribución diaria de los artistas (ver recuadro), el sábado destacan también las presentaciones de Saiko, Ana Tijoux, Gepe y los penquistas Julius Popper y Rocío Peña, mientras que el domingo estarán Joe Vasconcellos, Lucybell, Inti Illimani Histórico, Cómo Asesinar a Felipes y Pegotes, entre otros.
"El Festival REC 2025 nos traerá un lineup de primer nivel, con artistas que no solo representan lo mejor de la música chilena, sino también lo más destacado del talento internacional. Celebrar 10 años con este nivel de programación refuerza nuestro compromiso con el arte y la cultura como motores de transformación social", destacó a su vez Francisca Peró.
Para la edición del 10° aniversario del REC se espera superar los 250 mil asistentes registrados en 2024, que tuvo como estelares a Los Bunkers, UB40 y Él Mató a un Policía Motorizado, generando un impacto económico significativo en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte. Asimismo, apuesta por fortalecer la conexión con Lollapalooza 2025, realizando su evento una semana antes, lo que permite a los turistas disfrutar de una experiencia única de "ruta musical" en Chile.
Cabe señalar que el tradicional evento en el Parque Bicentenario, financiado por el Gobierno Regional y producido por el Teatro Biobío, cuenta además con el apoyo de Fedetur, Sernatur y la Municipalidad de Concepción.