Cristian Aguayo Venegas
Molestia por parte de los usuarios de la región del Biobío ha ido sumando el Registro Civil en los últimos días, principalmente por el retraso que habría en la entrega de algunas cédulas de identidad y pasaportes, lo que tiene preocupados a los vecinos.
Asimismo, a nivel nacional tampoco se escapan de los problemas, como el caso de un bebé que fue inscrito con dos profesiones y una mujer que al recibir su documento venía con una foto de ella, pero de cuando tenía 10 años.
Marlene Acevedo, joven penquista, contó que "realicé el trámite de la cédula por internet, donde me dieron hora para la penúltima semana de diciembre, fui, todo bien. Se supone que me iban a dar el carnet el 8 de enero, no obstante, me sale en el sistema que fui rechazada".
"Dejé un reclamo para ver el tema, mandé algunos correos, sin embargo, no he recibido respuesta de nadie. Este documento es clave, más en verano donde uno se traslada o sale a vacacionar a otros lados. Tengo un viaje a Santiago y tengo temor de alguna fiscalización y no contar con mi documento, sobre todo en otra ciudad diferente a la mía", indicó.
Problema por pega
Bajo la misma línea, Vanesa Contreras, también usuaria de la zona, detalló que "hice el trámite de renovar mi carnet el 27 de diciembre de 2024, el cual tenía como el 9 de enero para ser entregado, sin embargo, me señalaron que el sistema aún no cargaba mi información. El lunes 13 volví a preguntar y una persona me dijo que enviara un correo, del cual tampoco he tenido respuesta. Llevo días insistiendo pero nada", aseguró.
"El tema es que como trabajo en el rubro de salud y con honorarios necesito mi carnet para la renovación anual de mi contrato, por lo que llevo desde el 2 de enero cesante. Estoy muy enojada y preocupada, porque no sé cuánto más voy a tener que esperar", indicó.
"Necesito el dinero para poder mantener a mi familia, más encima, se viene el tema de marzo, donde hay que comprar cosas con anterioridad, sólo necesito mi carnet para poder trabajar, necesito ayuda urgente", cerró.
Diputada
Karen Medina, diputada por el Distrito 21, ofició al Ministerio de Justicia por los retrasos que han denunciado usuarios, afirmando que "no podemos permitir que estos problemas sigan ocurriendo. Es responsabilidad del ministerio garantizar que los procesos sean rápidos, eficientes y libres de errores".
"El retraso en la entrega de cédulas de identidad puede tener un impacto significativo en las personas que necesitan viajar y requieren su documento. No contar con una cédula válida puede impedirles abordar vuelos, cruzar fronteras u obtener otros documentos necesarios para el viaje. Es fundamental que se tomen cartas en el asunto para asegurar que los ciudadanos reciban sus documentos de identificación de manera oportuna y sin errores", finalizó.
Registro civil
Desde el Registro Civil, en tanto, indicaron que "el Nuevo Sistema de Identificación es un gran cambio tecnológico que se implementó en todo el país y en los consulados de Chile en el exterior. Como toda gran implementación han existido problemas que se han detectado y se están solucionando".
"Lo que ha ocurrido es que hay una demora en ciertos pasaportes y cédulas de identidad debido esencialmente a un tema técnico por la sensibilidad de los datos que el sistema captura, que ha requerido una nueva verificación de la solicitud", detallaron, subrayando que "todas las cédulas de identidad y pasaporte que se han solicitado van a ser entregadas y solo estamos con demoras en algunos casos muy puntuales y sobre los cuales pedimos la consideración del caso por el nuevo sistema", agregaron.
"Necesito mi carnet para la renovación anual de mi contrato, llevo desde el 2 de enero cesante".
Vanesa Contreras