Hasta drones tendrá la seguridad hoy en choque U - River en Collao
Primer evento masivo del año en el coloso penquista se vivirá esta noche con cerca de 28 mil personas.
Manuel Muñoz González
Su primer "apretón" del año tendrá el estadio Ester Roa Rebolledo, con la presencia de Universidad de Chile y River Plate, en duelo amistoso que concitará la presencia de cerca de 28 mil personas en las tribunas del coloso penquista.
Una instancia para poner a prueba la seguridad en torno al recinto y sus calles aledañas, para lo cual se desplegará un importante operativo policial, que implicará el cierre de algunas calles, así como diversos mecanismos de seguridad en las zonas aledañas y en el propio ingreso al reducto de Avenida Collao.
"La seguridad de los vecinos es nuestra prioridad. Este es otro desafío, una prueba de fuego para saber cómo planificar este tipo de eventos", dijo ayer el alcalde Héctor Muñoz, durante la visita precia de parte de las autoridades encabezadas por el jefe comunal penquista, donde se reunieron para dar cuenta de las medidas de seguridad para el compromiso que arranca a las 20.00 horas, las que incluyen además de estrictos controles en el ingreso al estadio, detectores de metales, guardias y hasta drones.
"Nos hemos preparado junto con Carabineros, la Municipalidad de Concepción, la productora del evento, para que todo funcione muy bien, con el objetivo de que todo funcione como corresponde. Llamar a la ciudadanía a tomar las medidas correspondientes frente a un evento como este, entendiendo que es un partido amistoso, muy esperado por los fanáticos del fútbol. Esperamos sea una fiesta deportiva", añadió la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas.
Una de las medidas adoptadas para que no haya dramas en los ingresos es el cierre de avenida Collao. "Haremos un corte de calle entre Las Violetas y Villarrica en caso de Avenida Collao, y tránsito bidireccional por calle General Novoa, entre esas mismas calles, a partir de las 17 horas", explicó el seremi de transportes, Patricio Fierro, instando a los asistentes a preferir el transporte público, para lo cual habrá un reforzamiento de la cantidad de microbuses que circulan por el sector, a fin de facilitar la llegada e regreso de quienes acudan.
Ayer por la tarde, en tanto, Universidad de Chile arribó a la zona, y hoy lo hará el cuadro trasandino.
"La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad como municipio. Esta es una prueba de fuego".
Héctor Muñoz,, alcalde de Concepción