50 mil árboles necesitan mantención en Conce
Municipio hizo un catástro que derivo en que de los 65 mil ejemplares registrados, falta un 76,92% de árboles en los que realizar trabajos.
Tras la caída de una enorme rama de árbol en la calle Aníbal Pinto, la Municipalidad de Concepción informó una preocupante cifra sobre el estado del arbolado urbano en la comuna. Según el catastro realizado, de los 65 mil árboles registrados, 50 mil necesitan mantención. En los últimos tres años, el municipio ha trabajado en el cuidado de aproximadamente 5 mil árboles por año, lo que evidencia un gran retraso en la mantención de estas especies.
Héctor Muñoz, alcalde de Concepción, sostuvo que "según el catastro realizado por la dirección de aseo y ornato del municipio existen alrededor de 65,000 árboles en la comuna de Concepción, los cuales históricamente deben ser podados cada tres años".
"Sin embargo, los equipamientos actuales y que hemos heredado alcanzan para una cobertura cercana a los 5.000 árboles por año, por ende hay una gran cantidad de árboles que no están siendo mantenidos como corresponde", añadió.
"Para ello ya se han tomado algunas medidas, como por ejemplo pasar el equipo forestal encargado de las podas desde gestión del riesgo de emergencia y la subdirección de servicio a la comunidad hasta la dirección de aseo y Ornato, lo que nos permite tener una mejor coordinación para los trabajos, para poder esquematizar sectores", detalló.
"Además se ha instruido la compra de nuevos equipamientos para poder aumentar la capacidad de poda año año, incluso externalizando algunos servicios", complementó.
Mantener sombra
Ana Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores expresó que "creo que en algunos casos es realmente necesario que se haga una mantención, ya que se presenta un peligro real".
"No obstante, dado los cambios climáticos debe considerarse que estos árboles sigan cumpliendo su objetivo que es proteger a las personas del sol, más a los adultos mayores que salen a dar algunos paseos por la ciudad, ya que el sol es muy dañino", afirmó.
Asimismo, Fernanda Contreras, penquista indicó que "creo que todos estamos de acuerdo que hay algunos árboles que están robustos, que son peligrosos, pero en esta época del año se necesita para la sombra".
"A veces uno anda haciendo trámites, sale a juntarse con alguien, y no falta el árbol que ayuda a que no te llegue fuerte el sol. Es algo natural igual, pero eso no deja de lado la preocupación que tiene que tener la nueva administración de podar", aseguró.
Por último, Patricia Riquelme, también de la comuna sostuvo que "la gente es bien quejosa, se molesta cuando se cae una rama, pero en verano dice porque no hay sombra, que el calor acá o allá, entonces, nunca están de acuerdo".
"Acá opto por dejar los árboles con su robustez para tener espacios donde descansar. En la comuna es poco el viento que se puede sentir, y si nos sacan la sombra será peor, considerando que los que se quedan en la ciudad lo aprecian. Ya llegando el invierno, los sacan", cerró.
65 mil árboles tiene registrados la municipalidad de Concepción en la ciudad penquista.
5 mil árboles por año venían podando en la administración anterior a la actual.