J. Pablo Fariña López
Molestos se encuentran vecinos de Santa Juana, quienes acusan una baja considerable en los recorridos del transporte público para trasladarse a Concepción, y viceversa, generando retrasos y también una saturación de pasajeros en cada salida.
De acuerdo al municipio, los viajes diarios el año pasado correspondían a 62 y bajaron a 45 en enero de este año, lo que implica casi un tercio menos de recorridos para una comunidad, que al parecer, no ha cambiado su alta demanda por el servicio.
Liliana Bustos, que vive en Santa Juana y trabaja en Concepción, comentó que "ha sido bastante complicado, porque como hay menos salidas y otras en horarios que una no manejaba, me pasó que al principio me retrasé para llegar a mi trabajo. El otro problema es que las micros por esta razón van llenísimas, lo que hace que el viaje sea más incómodo para todos".
En tanto, Santiago Quezada, presidente de la Unión Comunal de Santa Juana, opinó que "la gente se ha quejado bastante por esta situación, ya que efectivamente hay menos micros. Lo otro complejo son los cambios de horarios o algunos lapsos de tiempos los fines de semana en los que no tenemos locomoción como antes".
Añadió que "ha costado acomodarse y eso a veces toma algo de tiempo. Ojalá esto se pueda solucionar y normalizar para que la comunidad esté conforme".
Por su parte, el alcalde Ángel Castro sostuvo que "estamos bastante preocupados por lo que está ocurriendo con el transporte público a Santa Juana, porque ha bajado considerablemente la frecuencia de buses. Esto perjudica mucho a la gente, que está muy molesta porque las micros vienen muy llenas. Además le están exigiendo pases a adultos mayores, cuando solo deben acreditarlo con la cedula de identidad".
Gestiones
Desde la Seremi de Transportes indicaron que estaba estipulada una baja de frecuencia debido a la temporada de verano y que no han detectados incumplimientos del operador de las micros. Además confirmaron que se reunirán hoy con el municipio para ver cómo mejorar el servicio.
El seremi Patricio Fierro explicó que "existe de parte de los equipos técnicos un monitoreo permanente con todos son operadores del transporte público del Biobío. Hemos recibido reportes que obedecen a las condiciones propias de la época estival. Sin embargo, en este proceso de revisión constante estamos viendo qué está sucediendo con el caso puntual de Santa Juana".
Agregó que "si hay que realizar algunos ajustes los vamos a ver con el operador, para que el contrato y las normas que regulan el desplazamiento de los móviles se cumpla conforme a lo pactado. Hasta ahora no tenemos reportes de incumplimientos".
"Las micros por esta razón van llenísimas, lo que hace que el viaje sea más incómodo para todos".
Liliana Bustos, vecina de Santa Juana que trabaja en Conce
17 salidas diarias menos de micros aseguran que hay a partir de enero desde el municipio.