A los 80 años falleció Tommy Rey, voz insigne de la cumbia nacional
Profundo pesar produjo la partida, producto de un infarto, del músico e icono de canciones emblemáticas del repertorio chileno e infaltables en cada celebración, como "Un año más", "Daniela" y "Se Murió Tite".
Nicolás Labra G. / Estrellas
Chile está de luto. El mito, la máxima voz de la cumbia en el Siglo XX en el país, Tommy Rey, nombre artístico de Patricio Zúñiga Jorquera, falleció ayer en Viña del Mar, a los 80 años de edad, producto de un infarto. La noticia fue dada a conocer por Rodrigo Osorio, más conocido como Don Rorro, vocalista de la banda Sinergia y presidente de la SCD, quien a las 20.20 horas, en la plataforma X, escribió: "Qué noticia más triste. Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile: Tommy Rey. Nos ha dejado físicamente pero su voz y su música no morirán jamás. Te amaremos por siempre, Tommy. Nunca te dejaremos de escuchar".
La Sonora de Tommy Rey, banda que lideró el músico nacional por más de cuatro décadas, también confirmó en sus redes el lamentable deceso de la voz insigne de la música tropical chilena: "Con profundo pesar, La Sonora de Tommy Rey informa el sensible fallecimiento de nuestro querido fundador, amigo y compañero de ruta, Patricio Zúñiga Jorquera, más conocido como 'Tommy Rey', ocurrido este miércoles 26 de marzo a la edad de 80 años", manifestaron en un comunicado, añadiendo que "Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país".
En conversación con TVN, en tanto, su hijo, Tommy Zúñiga, contó que el músico ayer "salió a caminar como todos los días para no dejar de moverse y de un momento a otro mi mamá me llamó y me dijo que se sentía mal. Yo corrí donde él y ahí lo vi súper asustado, como afirmado de una reja. De a poco tuvo problemas para respirar", señaló.
Legado imborrable
Su nombre era Patricio Fernando Zúñiga Jorquera y nació el 13 de julio de 1944 en San Miguel. Su entrada al mundo de la música se dio desde su etapa escolar en los actos en la escuela República de Haití, del llamado barrio Huemul. Así conoció a Silvio Ceballos, quien lo bautizó como Tommy Rey y lo consideró para la Orquesta Los Peniques. Tras ello entró a la Sonora Palacios, donde estuvo hasta 1982 e inmortalizó su voz para canciones como "Un año más" y "El galeón español". ¿Por qué se fue en ese momento y decidió formar la Sonora de Tommy Rey? Así lo explicó él mismo en una entrevista de 2012. "Había un problema bastante grave, no teníamos mucho trabajo, había problemas económicos en el grupo, no grabábamos ya, estábamos bien estancados y eso mismo hizo que conversáramos entre nosotros, los que no éramos hermanos Palacios, y dijéramos: 'No podemos aguantar esta situación'. Entonces decidimos separarnos, formar otro grupo".
Con la Sonora de Tommy Rey el primer éxito de su nueva banda fue "Daniela", que era del colombiano Johny Arce y la registraron para el sello Phillips. Tras eso vinieron temas como "Pipiripau", "La parabólica", "Se Murió Tite" y su infaltable versión de "Un Año Más", canción indispensable en cada celebración del año nuevo en las casas chilenas.
Leo Soto, quien se sumó como uno de los músicos que dio vida a la Sonora de Tommy Rey, también expresó su pesar en las redes sociales. "Acaba de fallecer un compañero de 43 años. Tommy Rey".
Asimismo, Soto añadió en Canal 13 que Tommy había estado bien, y que el viernes habían hecho un concierto en el Gran Arena Monticello. "Las esperas le cansaban por las pruebas de sonido, pero estaba bien. Me llamó su esposa y me dijo que le había dado un infarto, que estaban esperando la ambulancia", comentó el artista.
"El decía que quería retirarse pero era con elástico, en el escenario uno se olvida de todo, le encantaba cantar, se preocupaba cuando habían muchos fines de semana sin hacer nada", agregó Soto.
Rodrigo Osorio, Don Rorro, con enorme congoja por la pérdida, recordó que hace muy poco participaron en la celebración de sus 80 años y destacó no solo la grandeza musical del artista, sino también sus cualidades humanas. "Él era un ser muy noble, tremendamente generoso, muy tímido, muy quitado de bulla. No tenía ninguna exigencia de nada, compartía con todo el resto", contó en Canal 13 el vocalista de Sinergia.
"Yo no me imagino cómo sería un Año Nuevo, un cumpleaños o una fiesta sin su música, sin su voz, para nosotros como que pierde todo sentido o razón, porque él representa el alma de lo que somos, de cómo nos gusta bailar, cómo nos gusta celebrar, cómo nos gusta afrontar la vida y vivirla", subrayó Don Rorro.
Pesar nacional
La noticia de su deceso golpeó también a bandas más nuevas como Tomo como Rey y a figuras de la música nacional como José Alfredo Fuentes. "Es una cosa muy fuerte, estaba afectado de salud pero entiendo que fue un infarto fulminante y fue un gran ídolo de la música chilena, llegaba a todo el mundo, este año nuevo no será lo mismo", dijo el "Pollo" Fuentes.
"No sólo nos deja grandes canciones, sino que los mejores recuerdos y grandes conversaciones", afirmaron Los Bunkers en sus redes sociales.
Desde la Sonora Palacios, en tanto, manifestaron también en sus redes su dolor por el deceso de Zúñiga: "Hasta siempre amigo y colega de tantas aventuras. Que tu voz perdure en el infinito y sea el ejemplo para las nuevas generaciones", escribieron. Marti Palacios complementó en radio ADN que "pasé momentos gratos y era una persona muy cálida para tratar, era un profesional, se nos va una voz espectacular, marcó la cumbia en Chile".
En vida, Tommy Rey obtuvo en 2005 el Premio a la Música Presidente de la República en la categoría de Música Popular y en el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena 2023 por la SCD. "Nos encantaría que la gente le pueda rendir un homenaje a la altura, se lo merece", aseguró Leo Soto.
"Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile: Tommy Rey".
Rodrigo Osorio,, Don Rorro de Sinergia
"Un gran ídolo de la música chilena, llegaba a todo el mundo, este año nuevo no será lo mismo..."
José Alfredo Fuentes,, cantante
"Nos encantaría que la gente le pueda rendir un homenaje a la altura, se lo merece"
Leo Soto,, Sonora de Tommy Rey