"El trato humano hace la diferencia"
Josefa Serrano, médica del Cesfam Leonera, ha recibido miles de felicitaciones a través de redes sociales por los pacientes que ha atendido en dicho recinto.
Cristian Aguayo Venegas
En el corazón de Chiguayante, en el Cesfam Leonera, una profesional ha logrado conquistar a sus pacientes no solo con su conocimiento médico, sino con su trato humano y cercano. La Doctora Josefa Serrano ha recibido múltiples elogios en redes sociales, donde la comunidad la ha catalogado como una de las mejores doctoras gracias a su calidez y gran atención.
Asimismo, la destacada profesional es una reconocida cantante penquista, quien anteriormente a su faceta como doctora deslumbró en The Voice y lo sigue haciendo mientras el tiempo se lo permite en varios eventos.
"Para cualquier profesional es gratificante recibir comentarios positivos de los usuarios, saber que los pacientes se sienten bien cuando son atendidos por uno. Esto refleja que cuando los tratamos como lo que son, personas, y no solo como un número o una enfermedad, el impacto es real", comenta a la Estrella.
"Más que un reconocimiento, lo veo como una responsabilidad como profesional del área de la salud, porque nosotros trabajamos con gente que tiene problemas, que están enfermos, cansados de este sistema que en ocasiones no funciona tan bien, entonces, por eso siempre trato de brindar una atención de calidad y tener un compromiso con el paciente", agregó.
El reconocimiento ha sido tal que muchos pacientes expresan su deseo de que permanezca en el Cesfam por el mayor tiempo posible. "No depende de mí cuánto tiempo me vaya a quedar aquí, pero ojalá pueda quedarme el mayor tiempo posible. Saber que los pacientes aprecian mi trabajo me motiva para seguir mejorando", añade.
Su visión de la atención médica se basa en la claridad y el acompañamiento. "He estado del otro lado, como paciente, porque tengo una enfermedad crónica hace más de 10 años. Eso me ha dado una perspectiva diferente sobre lo que significa ir a una consulta. Siempre me preocupo de brindar una atención clara, explicarles a los pacientes sus enfermedades, resolver todas sus dudas. Nadie puede cuidarse si no conoce lo que tiene", reflexiona.
La doctora también destaca la importancia de la humanización de la medicina, una necesidad que, según ella, queda en evidencia con los comentarios de los pacientes. "Cuando me dicen que nunca los habían tratado tan bien o que nunca los habían escuchado, significa que en ocasiones anteriores no se sintieron bien atendidos. La medicina no se trata solo de enfermedades, sino de personas. El trato humano hace la diferencia", enfatiza.
"Por eso elegí el sistema público, porque permite una relación más estrecha con los pacientes. Me encanta hacer visitas domiciliarias, entender el contexto en el que viven y poder generar un impacto real en su bienestar", sostiene.
Llegada al recinto
Su llegada al Cesfam Leonera fue un proceso marcado por el apoyo de sus colegas y el cariño de la comunidad. "Vine recomendada por mi mejor amiga, la doctora Espinosa, y encontré un equipo médico increíble. Todos fueron muy cercanos y me ayudaron a adaptarme. Lo que más me gusta de trabajar aquí es que me siento cómoda y querida", expresa.
Al ser consultada por los desafíos que encontró en el recinto, la profesional detalló que "actualmente, están relacionados con el mismo sistema, o sea nosotros tenemos que rendir mucho y a veces las condiciones en las que tenemos que hacerlo no son las mejores".
Paso por la música
Además de la medicina, la doctora Serrano tiene otra gran pasión: la música. "En 2015 participé en The Voice, pero mi vínculo con la música viene desde hace mucho tiempo. Empecé en el coro de mi colegio, donde una profesora, Ruth Gott, descubrió que tenía un tremendo vozarrón", recordó.
"Al principio, no cantaba bien y empecé a tratar de imitar a distintos cantantes que me gustaban, y finalmente pude desarrollar mi parte vocal de forma autodidacta. Amo cantar, voy a estar ligada a la música toda mi vida, de eso estoy segura", dijo.
"Actualmente, sigo trabajando como cantante, lo hago en eventos, matrimonios, y es algo que me fascina, que me despeja. No lo veo como un trabajo, para mi es como un plus que además me paguen por hacer lo que me apasiona en la vida como el canto", detalló.
A pesar de su compromiso con la medicina, ha encontrado el equilibrio para seguir con ambas pasiones. "Obviamente dedico mucho tiempo a mi trabajo médico, incluso fuera del horario laboral, por lo mismo, he tenido que dejar algunos eventos de lado, pero sigo cantando y lo seguiré haciendo. Mis dos grandes amores son la medicina y el canto", concluyó.
"Elegí el sistema público porque permite una relación más estrecha con los pacientes".
Dra. Josefa Serrano