Chiguayante Sur hace historia con su primer título de Recopa
Lilas de la Tierra Bella se coronaron al vencer en la final a Magallanes Sur, y festejaron su primer cetro de Recopa.
El derechazo al ángulo de la talentosa Francisca Flores quedará en la historia del fútbol femenino de Chiguayante, pues ese espectacular tiro libre de la "10" le permitió a las lilas de Chiguayante Sur ganar 1-0 a Magallanes Sur y quedarse por primera vez en su historia con el título de la Recopa.
Un premio a la perseverancia de las chiguayantinas dirigidas Eulogio Salazar, su ayudante técnico Carlos Figueroa y el preparador físico Alejando Gaete, quienes se la jugaron con todo por llevarse el cetro a la Tierra Bella, y lo lograron en una excelente presentación, tanto en la definición ante el equipo de la Asociación Barrio Norte, como durante todas las fases del certamen.
Carla Fernández, capitana del equipo, comentó que el título de alguna forma significó una revancha para las lilas tras la participación que tuvieron el año anterior en otro torneo grande como fue Copa de Campeones.
"El 2024 fuimos a Copa de Campeones, tuvimos un buen cometido, pero en octavos de final fuimos eliminadas y quedamos con esa espinita de avanzar un poco en un torneo similar. Así que ahora fue una especie de revancha", contó la defensa central.
Fernández repasó que en la primera fecha les tocó libre, lo que motivó al equipo. "Aprovechamos de hacer amistosos con equipos fuertes de Concepción, lo que nos sirvió para alentarnos más de cara a lo que se venía. Dejamos en el camino a Juventud América, luego a San Pablo, en duelos de ida y vuelta y en la final le ganamos a Magallanes. Así que nos sacamos esa espinita, y la espina del torneo, porque fuimos primeras en la fase regular y terminamos cuartas en el torneo", repasó la capitana, feliz de levantar el ansiado torneo organizado por la Asociación Concepción.
premio al esfuerzo
"No fue un camino fácil, somos un equipo particularmente fuerte, pero más que física, mentalmente, a diferencia de otros equipos, pues no tenemos chicas ex profesionales; aun así al estar unidas nos hacemos más fuertes, fue un arduo trabajo empezando desde arriba con nuestros encargados: Eulogio, Carlos y Alex", agregó la volante de contención, Camila Contreras.
"Nuestra primera final fue contra San Pablo ya que teníamos la presión de dar vuelta el partido y gracias a Dios se nos dio y pudimos ganar en penales. Y el partido final fue con sentimientos encontrados, personalmente ya que venia siendo titular y lamentablemente a los 5 minutos de partido me toca salir por una lesión (desgarro), pero con la fe y convicción de que mis compañeras sacarían la tarea adelante, saliendo victoriosas y ganando esa tan anhelada copa", agregó una emocionada Camila, quien destacó el empuje de cada una de sus compañeras. "Somos la gran mayoría madres y que como ejemplo a otras mujeres que se postergan por ellos; yo les digo, no dejen de perseguir sus sueños, que con el apoyo de la familia todo se puede lograr. Aguante el fútbol femenino que cada vez se ve más en estas nuevas generaciones", cerró la campeona chiguayantina.
"Teníamos una espinita desde la eliminación de Copa Campeones del año pasado, fue una revancha".
Carla Fernández,, capitana Chiguayante Sur