Conductores dicen no a estacionamientos
Automovilistas que pasan por Chacabuco y Roosevelt culpan de eso a los tacos de horas punta.
El cambio repentino de pista o la detención obligada en algunos tramos de Avenida Chacabuco, en los "cuello de botella" que se generan en horario de mayor circulación de vehículos, es lo que manifiestan conductores que circulan por esa arteria de 1.800 metros de largo, ante la presencia de autos mal estacionados, principalmente en la calzada en dirección Prat - Plaza Perú.
"En la mañana es cuando más complica, porque hay vehículos que se estacionan en zonas donde no hay parquímetros y se va generando el taco. Y lo mismo pasa en los tramos en que sí hay parquímetros. Creo que no deberían haber autos estacionados en esta calle tan transitada", comentó Jaime Rojas, colectivero que transita a diario por dicha avenida.
"Es molesto, porque es una calle de tres pistas, pero solo dos se pueden usar, la otra se llena de autos estacionados", añadió Carlos Alarcón, conductor de aplicación que parte tempranito su jornada laboral y también circula por esa arteria.
Pese a ello, la presencia de autos estacionados en Av. Chacabuco en zona de parquímetros continuará e incluso podría aumentar.
"Actualmente está en licitación la nueva concesión de estacionamientos de superficie y ésta incluye avenida Chacabuco, desde el número 100 al 400, pero se precisó que todos los espacios se pueden ampliar o reducir de común acuerdo con la empresa que se la adjudique", explicaron a La Estrella desde el municipio penquista.
"La evaluación técnica le corresponde a la Dirección de Tránsito, que actualmente mantiene cupos en ese tramo de la avenida", añadieron.
Sin solución
Y donde también se vive ese problema, aunque más grave aún, es en la continuación de Chacabuco. Se trata de avenida Roosevelt, en las afueras del Hospital Guillermo Grant Benavente.
Pese a la prohibición de estacionar en dicha arteria, es común ver autos detenidos, incluso a solo metros de la salida de emergencia del recinto médico.
"Es una zona de curva más encima y uno derrepente se encuentra con los autos estacionados. Es algo de todos los días, y vemos que hay poca fiscalización en esta calle que también es muy transitada", añade el colectivero Jaime Rojas.
Desde el municipio de Concepción aclararon que como entidad nos les compete fiscalizar y multar en dicho sector aledaño al hospital.
"Fiscalizar los vehículos detenidos o estacionados a menos de 100 metros de postas médicas u hospitales, sólo puede ser realizada por Carabineros, esto según la Ley del Tránsito. Por lo que se informa a personal de la policía uniformada al ser detectados vehículos en lugares prohibidos cercanos al Hospital Regional u otros recintos de salud", indicaron desde la casa edilicia.
100 al 400 es la numeración de Av. Chacabuco donde se mantendrá la zona de parquímetros.