$30 mil mensuales pagarán para pasar por el Industrial
Esa es la realidad mínima que enfrentarían los habitantes de la Provincia de Arauco por el peaje del nuevo puente.
Con la próxima puesta en marcha del cobro de peaje por el Puente Industrial (desde octubre), los habitantes de Coronel, Lota y la Provincia de Arauco ya comienzan a calcular el impacto económico que tendrá el cobro del peaje en sus presupuestos diarios para ir al Gran Concepción a través de dicho viaducto.
Según las tarifas estimadas, los conductores de vehículos livianos deberán pagar no más de $750 por sentido, es decir, $1.500 diarios para quienes viajan ida y vuelta a Concepción. En una semana laboral de cinco días, esto significa un gasto aproximado de $7.500 semanales y más de $30.000 al mes.
"Todos los días tenemos que viajar a Concepción, los cinco días de la semana. Será un nuevo gasto que no contabilizamos, otro costo para nosotros y para la gente también. Imagínese que nosotros somos comerciantes, entonces, este nuevo costo va a reflejarse hasta en las cosas que uno vende, porque todos los días sube algo", señaló María Rodríguez, comerciante de Curanilahue.
"Acá nosotros nos tenemos que mover de Curanilahue a Conce, donde debemos pasar el peaje de Chivilingo. Son $2.700 por pasada, ahí van $5.400 más lo que tendremos que pagar a futuro que son los $750 por pasada en el Industrial", detalló.
Marco Aguirre, conductor curahuinalino, sostuvo que "es un gasto importante, sobre todo para uno que tiene que trasladarse hacia su trabajo todos los días de la semana. No había sacado el cálculo, pero en peaje estaría gastando como $7.000 u $8.000 al día, más súmele la bencina. Uno entiende que el puente va a acortar los tiempos, pero no sé si justifica el dolor de bolsillo que esto va a generar mes a mes", añadió.
Arauco
Victor Rubio, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Arauco, expresó que "para el vecino de Lota y Coronel, el valor del peaje seguramente será compatible con la disminución del gasto en combustible y con la disponibilidad de tiempo versus la realidad actual. Sin embargo, para los habitantes de la provincia de Arauco el impacto es bien poco satisfactorio", aseguró. "A aquello sumemos que actualmente la Ruta 160 condena el pago de $2.650 a todo evento, con una carretera que no satisface el estándar prometido en el proyecto", finalizó.
Por último, Luis Correa, vecino y conductor de Arauco, dijo que "el Puente Industrial será más una afectación que un beneficio si se da el tema del cobro. Por mi lado, tengo que viajar tres veces a la semana a Concepción por temas privados, ya tengo ahí casi $5.000 a la semana. Al mes son $18.000, súmele que acá hay otros peajes que nos conectan con la ciudad penquista, entonces, es mucha la plata".
"Cualquier bolsillo se resiente de esa forma, más aún cuando suben los precios de todas las cosas, los servicios básicos, los alimentos y el chileno siempre es el que las lleva de perder, entonces, deberían implementar algún apoyo para no vernos tan afectados", cerró.
"Uno entiende que la ruta va a acortar los tiempos, pero no sé si justifica el dolor de bolsillo".
Marco Aguirre, conductor