Estudiantes reclaman por robos en paraderos colapsados de Paicaví
Señalaron que no solo sufren por las demoras para tomar el transporte público, sino también por delitos. Piden más rondas en todo el sector.
Luego de pedir ayuda con medidas para mitigar los atochamientos de los paraderos en Paicaví, estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y de la Universidad San Sebastián (USS) dieron a conocer que alumnos han sido víctimas de robos en estos sectores.
En ese sentido, aseguraron que es necesaria una mayor cantidad de rondas en el sector, para mejorar la sensación de seguridad.
Catalina Carrasco, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UCSC (Feucsc) señaló que "existen varios casos de estudiantes que sufren situaciones de asaltos y robos. Se llevan teléfonos celulares, computadores y otros objetos, a propósito del atochamiento que existe en los paraderos".
Carrasco aseguró que el colapso es un factor que facilita y aumenta el riesgo para los alumnos que salen de clases y esperan durante varios minutos una micro.
"Hay que considerar que muchos estudiantes llevan sus computadores en las mochilas y es complejo todo por que no hay nadie que tome cartas en el asunto. Por supuesto que nos interesa pedir más seguridad", dijo.
Por último, indicó que "tener más rondas y medidas es por una mejora no solo para nosotros, sino también para quienes viven en el entorno":
Valentina Soto, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad San Sebastián (Feuss) expresó que "hemos solicitado ayuda a nuestras autoridades y han pedido más apoyo con rondas de forma periódica. Lamentablemente en el Campus Paicaví se nos ha hecho mucho más difícil el tema de la seguridad en los paraderos o en las zonas donde se transita para acceder a la locomoción".
La dirigenta agregó que "en el Campus Las Tres Pascualas la situación es diferente porque han existido más rondas y los robos han disminuido".
Javier Valenzuela es vecino de Concepción que vive en el sector cercano a las universidades y manifestó que "es una realidad difícil que viven no solo los estudiantes, sino también los vecinos que formamos parte del entorno. Sabemos que la inseguridad que se vive es un tema país y que no tenemos, afortunadamente, delitos graves, pero estamos al tanto del reclamo de los estudiantes con los atochamientos en los paraderos y del riesgo que sufren".
Seguridad pública
La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concepción informó que "a través de su sección de Seguridad Ciudadana se han sostenido reuniones con las autoridades de la Universidad de Concepción, Santo Tomás y San Sebastián, donde se han planteado las necesidades en cuanto a vigilancias especiales, horarios de salida de los estudiantes y principales problemáticas que se presentan en los alrededores de estas casas de estudio superior",
Añadieron que "ya se han implementado medidas como patrullajes en horas de salida de los estudiantes. Asimismo, durante los próximos días tienen coordinado reunirse con las demás casas de estudio".