Penquista crea cuentos y canciones personalizadas
Ronald Ivanschitz, músico y emprendedor de la zona, ha revolucionado el mundo infantil mediante una aplicación.
Cristian Aguayo Venegas
La música, la magia y la tecnología se unen en una propuesta innovadora que está conquistando a las familias. Desde Concepción, el músico y emprendedor Ronald Ivanschitz ha creado Mixi Mike, una aplicación móvil que lleva la personalización infantil a otro nivel.
Con canciones y cuentos originales que incluyen el nombre de cada niño, este proyecto ha emocionado a grandes y pequeños, convirtiendo a los más chicos en las verdaderas estrellas de sus propias historias.
"Cuando nació mi hija Celeste, hace 16 años, me volví loco de amor y me puse a componerle distintas canciones infantiles. Eso en su momento derivó en cuatro discos y un show infantil que presentamos por todo Chile con el nombre de Ronaldi Diverti Música. Pero la historia no terminó ahí", comenta.
"Inspirado por un grupo de músicos colombianos que hacían música personalizada para bebés, me inspiré para crear una aplicación para dispositivos móviles que reprodujera no sólo canciones, sino que también cuentos infantiles con el nombre de los niños, pero pensado para un segmento entre los 2 y 6 años, donde ya son conscientes de cómo se llaman y pueden empatizar con las temáticas infantiles", detalla.
Así nació Mixi Mike, una aplicación móvil que permite personalizar canciones y cuentos con el nombre de los niños. "Son simpáticas canciones y entretenidos cuentos infantiles con temáticas de interés para la primera infancia. Con un lenguaje lúdico, el cual fortalece la conexión emocional de los niños con su propio nombre, fomentando el desarrollo de su identidad mientras se divierten y aprenden", sostiene.
"Todas las canciones y los audiocuentos son 100% originales. Yo mismo los compongo, escribo y grabo en mi estudio", complementa.
"Quiero que cada niño se sienta protagonista de su propia historia", indica. Actualmente, el catálogo de la aplicación incluye más de 420 nombres de niños y niñas, seleccionados en base a los nombres más populares de los últimos años en Chile y Latinoamérica.
Sobre el funcionamiento, Ronald explica que "se trata de contenido que ya está pregrabado. Los usuarios buscan el nombre de su hijo, sobrino o nieto en nuestro sitio web, escuchan sus demos, compran el contenido que les guste y descargan la aplicación MixiMic en su dispositivo móvil para reproducirlo".
"Próximamente, iremos agregando más contenido, canciones y cuentos, y más nombres, conforme a los que están siendo más buscados en nuestro buscador. En el futuro, la idea es hacerlo también para otros idiomas, partiendo por inglés, de tal manera de alcanzar también otros mercados potenciales", añade.
El enfoque de Mixi Mike es claro: la diversión primero. "Hay mucha música infantil de calidad, pero centrada en la educación. Lo mío está más enfocado en la entretención. Quiero que los niños disfruten el momento, sana e inocentemente, como debe ser a su edad", dice.
Pasión por la creación
El penquista expresa que "desde que nació Celeste hace 16 años, ha sido mi musa inspiradora, tanto en la composición de canciones como en la escritura de cuentos. Aunque ya es toda una adolescente, en sus años de edad preescolar era una fuente inagotable de temáticas para canciones y cuentos".
"Toda su inocencia e imaginación de niña eran motivos para inspirarme y crear. Hasta ahora lo sigue siendo, y se lo agradezco. Es simpático, porque cuando compongo una canción o cuando escribo un cuento para personalizarlo, lo hago ciertamente con el nombre Celeste primero. Toda mi pasión gracias a ella y para ella, y para todos los niños, por supuesto", comenta.
"Por otro lado, hay una frase muy bonita que dice que un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido. En mi caso, como adulto, convivo diariamente con mi niño interior. Ese niño me inspira, me motiva y me hace soñar e imaginar. Gracias a Dios, ese niño se quedó en mí", expresa.
"Son simpáticas canciones y cuentos de interés para la primera infancia".
Ronald Ivanschitz, creadorr
"Todas las canciones y los audiocuentos son 100% originales".
Ronald Ivanschitz, creadorr