Dificultad para hallar pega es drama de ex contratistas acereros
Quienes trabajaron en Huachipato manifestaron que muy pocos han logrado tener éxito en materia laboral a varios meses del cierre de la planta.
Excontratistas de Huachipato manifestaron sus dificultades a la hora de encontrar oportunidades laborales.
En ese sentido, manifestaron que si bien han recibido positivamente las medidas del Plan de Fortalecimiento Industrial, señalaron que ha faltado una vinculación con encontrar un trabajo efectivo, sea en empresas estatales o privadas.
Porfirio Ochoa, presidente de la Asociación Gremial de Contratistas Industriales de la región del Biobío (ACIB) y quien también fue contratista en Huachipato, señaló que "entre 25 y 30 empresas somos las más afectadas tras el cierre".
En ese sentido, manifestó que "las medidas de Corfo y Sence nos han ayudado en el contexto del Plan de Fortalecimiento. Sin embargo, no se ha avanzado mucho en lo que tiene que ver con la vinculación de los excontratistas con otras empresas estatales o privadas. Eso obedece a la poca industrialización e inversión. Al final quedamos cmo el jamón del sandwich. Esperamos que existan instancias para solucionar el tema de la empleabilidad. Nuestros negocios están prácticamente detenidos".
Ochoa agregó que "hay casos aislados de contratistas que lograron tener proyectos, pero que venían con ello desde antes del Plan y esto les sirvió de ayuda".
Por último, expresó que "estoy muy preocupado por el bajo interés que tiene el Gobierno de acelerar la implementación de nuevos proyectos y de bajar el tema regulatorio en lo medioambiental. Hay marcos demasiado estrictos que no se condicen con la realidad":
Ricardo Nova, excontratista de Huachipato, señaló que "no he podido encontrar trabajo desde el cierre de la empresa. Tengo hartos amigos que están en la misma situación. Al final va a ser como cuando cerró Enacar en Lota. Habrá un intento de reconversión, pero la cesantía es tan grande que no hay quién contrate".
Asimismo, quien fue administrador de contratos en tareas de lavado de caliza, manifestó que "yo tengo 60 años de edad y entenderás que es un factor por el que se me han cerrado las puertas. He ido perdiendo un poco el optimismo, pero estoy motivado y tratando de reinventarme".
Iván Montes, vocero de la Mesa Regional por la Defensa del Empleo, indicó que "hasta ahora tenemos certeza de que al menos 10 empresas ya han cerrado nuevos contratatos y más de 50 empresas han usado los subsidios de retención".
Añadió que "se está haciendo un levantamiento de infomación al respecto para tener mas claridad".
Seremi
Consultado sobre los dichos de contratistas respecto a la falta de vinculación con trabajos concretos, el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, indicó que "desconozco quiénes son los contratistas o excontratistas que mencionan aquello (...) Lo que sí es cierto es que el plan de fortalecimiento industrial incluye un abanico amplio de medidas para mitigar los efectos que implicó el cierre".
"Una de esas medidas va justamente por la línea de los trabajadores, con subsidios de retención, subsidios para la contratación de aquellos trabajadores que hayan quedado desvinculados, capacitaciones a los trabajadores, certificaciones laborales, también una plataforma de intermediación laboral (...) y una segunda gran línea que tiene que ver con el apoyo a las empresas como tal. Esas medidas han incluido rondas de negocio, subsidios de inversión por parte de Corfo, y lo más relevante, un acompañamiento bien profundo", indicó.