El Puerto se quedará sin terminal de buses
Sociedad dueña del recinto argumentó que pérdidas sufridas los últimos años gatillaron la decisión. Cierre definitivo se produciría a fin de año.
Con sorpresa reaccionaron usuarios que habitualmente abordan los buses interurbanos en el terminal de Talcahuano, ante un pequeño, pero decidor letrero dispuesto en el ingreso al recinto: "A contar del 30 de agosto, cierra sus puertas Terminal de Buses Félix Adan Talcahuano", dice el cartelito, y que da cuenta del fin del recinto como espacio para la llegada y salida de buses desde y hacia distintas ciudades de la región y el país.
"Yo trabajo en el norte y siempre tomo el bus acá, soy de Brisas del Mar en Los Cerros. Me enteré hoy (ayer) al llegar de vuelta de mi turno. Es fome, porque ahora habrá que pegarse el pique a Collao", comentó Efraín Rojas, trabajador de la minera Escondida en Antofagasta.
Carlos Robles trabaja en Salamanca, y desde el sector San Marcos viaja cada 15 días, siendo el terminal de Talcahuano el lugar donde aborda el bus. "Siempre he tomado bus acá, y me parece triste que se tengan que cerrar. Igual hace tiempo que se veían pocas líneas que salen de acá, son como dos o tres solamente. Tal vez ya no es rentable para las empresas", agrega el chorero.
"Me queda muy cerca de la casa y las veces que viajo a Santiago tomó el bus acá mismo. Que pena que se vaya a cerrar, porque Talcahuano va a quedar sin un terminal de buses, algo que toda ciudad importante debe tener", agregó Cinthya Yáñez, del cerro David Fuentes.
Insostenible
Dicha decisión estaría gatillada, precisamente, por problemas de deudas e imposibilidad para mantener el recinto en funcionamiento por parte de la entidad dueña del inmueble.
Según pudo averiguar La Estrella, la Sociedad de Terminal Buses Félix Adan (a quien La Estrella contactó sin obtener una respuesta), tomó la decisión ante las sucesivas pérdidas económicas de los últimos seis años.
De hecho en la sociedad dueña del terminal estarían molestos con la anterior gestión municipal, pues en reiteradas ocasiones habrían intentado conseguir algún tipo de apoyo o gestión con la casa edilicia, sin tener respuesta.
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, lamentó que se haya tomado esta decisión, y apuntó que buscarán lograr apoyos para evitar el cierre.
"El 21 de marzo tomamos conocimiento mediante una carta que ingresó con esa fecha a la Municipalidad de la decisión tomada por la familia Adán. También nos enteramos en la misma carta que ellos habían informado esta situación en el mes de junio del año pasado a la administración anterior, sin haber tenido respuesta ni conversación. Por esa razón, y a solicitud mía, el administrador municipal se reunió con esta familia (27 de marzo), y se les ofreció todo el apoyo del municipio para evitar que esta actividad comercial en Talcahuano pueda cerrar, con las consecuencias que eso tiene para quienes todavía usan este recinto para abordar buses, y para trabajadores que están asociados a los distintos comercios que existen alrededor del Terminal de Buses en Talcahuano", agregó el alcalde Saavedra.
"Que pena que se vaya a cerrar, toda ciudad importante debe tener su terminal".
Cinthya Yáñe, usuaria.
6 años de pérdidas llevaría la sociedad dueña y que administra el terminal de Talcahuano.