Colo Colo conmemorará su 100° aniversario con dos actividades
La celebración oficial queda pospuesta tras la lamentable jornada del jueves último en el duelo ante Fortaleza, mientras Aníbal Mosa prometió que harán todo lo posible para seguir en la Copa.
Nicolás LabraG.
En una conferencia con la presencia del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, el capitán de Colo Colo, Esteban Pavez, y el ídolo y embajador de las celebraciones del centenario del club, Carlos Caszely, se explicó los pasos a seguir de la institución con respecto a la celebración de los 100 años que se cumplen este sábado 19, pero que se verá truncado debido al fallecimiento de dos menores de edad en las afueras del Monumental, en la previa del encuentro del jueves ante Fortaleza, por Copa Libertadores, y que fue cancelado después de que hinchas albos entraran a la cancha.
En ese sentido, Caszely contó que el sábado hay dos actividades pensadas. Una, la visita al Mausoleo de los Viejos Cracks, y la otra la inauguración de la estatua a David Arellano, que estaría en la entrada del recinto. Además, prefirió usar otra palabra para explicar lo que harán.
"Vamos a conmemorar, no celebrar. Se eliminó lo que es la cena del viernes, la fiesta del sábado (lo que se denominó Albopalooza). Todo lo relacionado con fiesta se deja de lado. Vamos a conmemorar cosas pequeñas, por ejemplo, el día sábado que es el día 19 vamos a conmemorar a los que ya no están en el cementerio. Después se va a inaugurar la estatua de David Arellano en el Monumental con un pequeño cóctel, que es lo único que hay hasta el momento", confirmó.
Sobre una celebración como tal, añadió que ahora se debe buscar una nueva eventual fecha. "Habrá que ver con las autoridades cuando se organiza, tal vez el 5 de junio (día de la final de la Copa Libertadores en 1991), el día del partido con el Real Valladolid (sería los últimos días de julio). Esperemos ver cuál es la mejor forma de celebrar esto de manera íntima de lo que hizo David Arellano hace 100 años", profundizó Carlos Caszely.
Apelación
En tanto, Mosa explicó que contrataron un estudio de abogados que trabajó en la defensa del club después de la apertura de un expediente disciplinario de Conmebol por los incidentes del jueves en el Monumental.
"Ingresamos a la Unidad Disciplinaria nuestros descargos, vamos a defender los puntos, tenemos responsabilidad, pero pido calma. Vamos a defender a esta institución, que estén tranquilos los colocolinos", aseguró.
En ese sentido, el timonel de Blanco y Negro apuntó que "haremos todos los esfuerzos para que Colo Colo siga en la Copa Libertadores, creemos que tenemos todos los argumentos para eso. Nosotros hemos cumplido, si hay que tener mil guardias, tres anillos de control, lo hacemos. Le haría mal a la Libertadores que no esté Colo Colo y sea sacado por algo extrafutbolístico. Siempre hemos estado dispuestos a colaborar con las instituciones", indicó.
Por el lado de Pavez, el capitán recordó cómo fueron esos momentos de la invasión y aseguró que "nunca había vivido algo así en una cancha, cuando nos enteramos de lo sucedido le dije al árbitro que había que suspender, pero la Conmebol quería que se siguiera jugando, en lo que no estaba de acuerdo".
En tanto, y sobre las críticas que recibió el defensa Alan Saldivia por cantar contra la Universidad de Chile en el velorio del fallecido Mylan Liempi, Esteban Pavez aseguró que "para mí estuvo pésimo lo que hizo, ya hablé con él, sabe que cometió un error y no lo va a volver a hacer".
Caszely, en tanto, aseguró "Colo Colo se volverá a poner de pie" y sobre los incidentes fue tajante: "No es un problema del estadio que los niños estén sacando las rejas, eso es un problema de los papás. Hoy a nivel país tenemos un problema serio".
"Colo Colo se pondrá de pie, cuando los jugadores entren sin público a dar vuelta las cosas con Racing Club".
Carlos Caszely, y momento del club