Cristian Aguayo Venegas
Una mala noticia conocieron las familias de los pescadores desaparecidos de la embarcación Bruma, luego de ser informados que en los dos puntos de interés en donde se realizaban trabajos de búsqueda de los tripulantes no se encontraron rastros humanos, de acuerdo con lo dicho por la vocera de las familias de los trabajadores.
Bajo la misma línea, señaló que hay nuevos elementos que han sido hallados, como la tapa de una bodega, parte de la obra muerta y un tubo del mástil, los cuales detallaron que estaban totalmente retorcidos.
"Nos dieron una noticia dura, dolorosa para la familia. En los dos sitios de interés no hay nada, pero sí en el sector donde se produjo la colusión se han encontrado restos metálicos del Bruma, que solo demuestran el grado de potencia, fuerza y brutalidad con el que el Cobra colisionó con la embarcación", señaló Claudia Urrutia, la presidenta de los Bacaladeros del Maule y vocera de las familias.
"Es un momento muy difícil, difícil. Se le solicitó seguir la rebusca para ver dónde está el resto de motores y estanques en el sector en la dirección donde hizo el cambio de virado de parte del Cobra", dijo.
"Necesitamos algo, estas familias necesitan algo, porque además en el proceso de investigación de cómo giran estos barcos también hay sistemas, que ahí tendrían que preguntarle a los ingenieros navales cómo funcionan o cómo giran estos barcos. Y puede ser que capaz que estén los restos dentro del mismo Cobra", afirmó.
Al ser consultada sobre la posibilidad de llevar el Cobra hasta un dique seco, donde se puedan hacer pericias a los filtros y de paso, quizás encontrar restos orgánicos, la dirigenta sostuvo que "es una de las hipótesis que hace unos días viene dando vueltas. Esperábamos en Dios que no fuese así, pero a la vista de los daños de lo que nos mostraron, los fierros están retorcidos, cortados".
"Sin embargo, para hacer esto es de alto costo, entonces vuelvo a hacer el llamado al presidente Gabriel Boric, que venga a abrazar a estas familias, están sufriendo porque tampoco tienen los recursos", comentó.
Querella
Rafael Poblete, abogado de las familias indicó que "formalizamos nuestra querella hoy, la que es por delito de homicidio cometido con dolo eventual y por el delito de negación u omisión de auxilio, la misma figura por la cual también se querelló el Ministerio de Seguridad Pública".
"Hay un precedente, en el caso del Biotren que colisionó con un taxibús aquí en Concepción, se pidió una pena de 20 años para el conductor del taxibús por siete fallecidos. Aquí fallecieron siete personas y debería arriesgar una pena similar por el delito de homicidio, solo por el delito de homicidio, sin considerar el delito de omisión o negación de auxilio", detalló el abogado.
"Esperamos que la Fiscalía, con los antecedentes que se están llegando, tome prontamente la decisión de formalizar, al menos al capitán", dijo.
Sobre si la figura pudiese cambiar por la no presencia de cuerpos, explicó que "no es necesario. Se puede acreditar administrativamente el fallecimiento desde ya con un certificado del Director General del Territorio Marítimo y pasado 90 días se puede declarar la muerte presunta. No es necesario (para ello) que en caso de accidentes marítimos o aeronáuticos en el mar aparezcan los cuerpos".
13 días llevan desaparecidos los siete pescadores de la embarcación Bruma.