Matías Gatica Lindsay
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció ayer el término del plan Estadio Seguro, criticado desde sus inicios, pero más aún después de los incidentes del jueves en el Estadio Monumental, donde un niño y una joven fallecieron en incidentes con Carabineros en el ingreso al partido de Colo Colo, que luego se suspendió por la irrupción de hinchas a la cancha. La autoridad reconoció que la estrategia "ha fracasado" y anunció que será reemplazada por otro mecanismo de seguridad. La medida se suma a la salida esa noche de la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas.
El titular de Seguridad dijo que "Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, éste ha fracasado. Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado".
Entre los argumentos para ponerle fin, Cordero para recordó que las competencias del plan están hoy divididas entre los ministerios de Seguridad e Interior; citó el cambio de legislación "especialmente en aquellas materias que están vinculadas a la organización de eventos masivos", como "la puesta en marcha de las reglas de seguridad privada y las exigencias adicionales"; y añadió "el comportamiento de quienes participan en el estadio y esencialmente quienes cometen ilícitos en el estadio y en sus alrededores, (que) son estructuras que han ido cambiando en el tiempo".
En su lugar Cordero comunicó que la nueva orgánica "será sustituida por un mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos con elementos complementarios que están vinculados al trabajo de Carabineros y de una conversación que desarrollaremos con el Ministerio Público".
Consultado por la opción de que vuelvan los carabineros al interior de los estadios, Cordero lo descartó y dijo que "por ahora no forma parte de las estrategias, ni de mediano ni de corto plazo (...) Eso sería, en algún sentido, subsidiar responsabilidades que hoy corresponden a los clubes".
Sobre esa opción la vocera Aisén Etcheverry dijo que no podía "descartar a priori ninguna de las medidas".
Tras reunirse con la ANFP y directivos de Colo Colo, Cordero dijo que se puso énfasis en el avance del Registro Nacional de Hinchas y la Ley de Seguridad Privada. Además dijo que abordaron el fortalecimiento de la seguridad y observaciones sobre el rol de Carabineros en los recintos deportivos. Añadió que cuando se implemente esta ley van a aumentar "los estándares" de empresas, que actualmente "son insatisfactorios".
Además destacó que se van a fortalecer los controles de Carabineros para buscar a personas con órdenes de detención fuera de los estadios.
Cordero contó además que Colo Colo se querellará contra más de 20 personas que protagonizaron incidentes del día del partido contra Fortaleza de Brasil, rival con el que ocurrieron los hechos.
Reacciones al cierre
La precandidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dijo que le parecía "bien" el término de plan Estadio Seguro e hizo una serie de propuestas, entre las que incluyó "fiscales dedicados exclusivamente a perseguir a las barras bravas", aumentar las penas por hechos de violencia y avanzar con el Registro Nacional de Hinchas, con enfoque en el reconocimiento facial y otras tecnologías.
Para el presidente de la ANFP, Pablo Milad, lo que pasó con este plan fue que "nos escucharon muy poco" y anunció que se van a tomar medidas como instaurar "anillos de control previos a los ingresos en ciertos partidos". Sobre estos dichos, Cordero replicó que "es mejor hablar personalmente que mandarse mensajes por la prensa".
Diputados de oposición cuestionaron el rol del Gobierno a cargo de Estadio Seguido y criticaron que no haya un plan claro a futuro.
Ayer la PDI realizó diligencias cerca del Monumental por la muerte de los hinchas. Allí revisaron cámaras de seguridad, tomaron declaración a testigos y ordenaron pericias al carro lanzagases de Carabineros que los habría arrollado, para esclarecer posibles responsabilidades. Confirmó que hay un funcionario imputado y tres fueron separados de sus labores.