Pablo Martínez Tizka
El presidente de la República, Gabriel Boric, confirmó que como Gobierno despidieron al exseremi de Energía, Jorge Cáceres, luego de que éste señalara en un evento de Irade que el país es una "taza de leche" en materia de seguridad, en el contexto del atentado ocurrido en Rucalhue. .
Actualmente el mandatario está en Brasil, en el contexto de una visita oficial. Desde allí indicó que "a ese seremi lo echamos. Me parece que después de un atentado tan grave como el que sucedió en la Central Rucalhue, me parece un mensaje inadecuado. Por eso respaldo la decisión que tomó el ministro de Energía y el ministro Cordero".
Añadió que "no se pueden dar señales equívocas. Por lo tanto, esa persona ya no está más en su cargo".
Partido radical
Jorge Cáceres es militante del Partido Radical y cuenta con una trayectoria como seremi de Justicia en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Fue nombrado como seremi de Energía el 26 de diciembre del año pasado, por lo que estuvo casi cuatro meses en el cargo.
Ante la decisión del Primer Mandatario, el presidente regional del Partido Radical, Rodrigo Rocha, manifestó que "como Partido Radical somos respetuosos de las decisiones que se toman en este tipo de materias. Sabemos que es un cargo político que está siempre en evaluación y si estima que hay que pedirle la renuncia, hay que aceptarla. Asi como no pedimos explicaciones cuando se designa un militante nuestro en algún cargo, tampoco lo hacemos en este momento"
Consultado sobre el dicho "A ese seremi lo echamos", Rocha dijo que "quizás la frase puede incomodar, lo lamento. Nosotros estamos dolidos" y añadió que "no me voy a referir a las declaraciones del seremi, porque lo hizo a título personal".
No obstante, manifestó sobre lo señalado por el exseremi que "debiera analizarse el contexto total de la situación, porque él habló de la disminución de los delitos en la macrozona y de las inversiones que han existido para fortalecer la seguridad y a las policías, pero al final todo quedó reducido a una frase que, sola, podría ser fuera de tono".
Finalmente, Rocha dijo que "Jorge está muy tranquilo, él es un animal político y lleva años en esto. Entiende que la decisión del Presidente está dentro de sus facultades y no hay grandes dramas por su parte. Él seguirá trabajando en el mundo privado y no se referirá a este tema".
Diputada
La diputada María Candelaria Acevedo dijo que "el Presidente Gabriel Boric fue sumamente directo y concreto al referirse a la salida de Jorge Cáceres. Me parece que es una señal clara de que a estas alturas, jugándose el último tercio del Gobierno no pueden existir errores u horrores, tales como las declaraciones que emitió a título personal Cáceres. En ese sentido, su salida reafirma que sus dichos no reflejan el sentir del Ejecutivo, quienes han realizado un trabajo exhaustivo, tanto así que en el Congreso hemos aprobado más de 60 proyectos de Ley, sólo ligados a seguridad".
Añadió que "soy consciente que esto no es suficiente y que, pese a la baja en delitos comunes, los delitos de alta connotación social, tales como el que afectó a la central Rucalhue y que llevó a Jorge Cáceres a decir esas barbaridades, generan una sensación de inseguridad en el 90% de la ciudadanía".
"Jorge está muy tranquilo. La decisión del presidente está dentro de sus facultades".
Rodrigo Rocha