Familiares del Bruma expectantes ante encuentro con fiscal nacional
La reunión está agendada para el próximo lunes, sin hora confirmada. Cercanos detallaron como viven el duelo.
E ste lunes 28 de abril se llevará a cabo una reunión entre el fiscal nacional, Ángel Valencia, y los familiares de los siete pescadores de la lancha Bruma. Según informaron cercanos de los tripulantes desaparecidos, se encuentran esperanzados con la instancia, ya que esperan que la presencia de la más alta autoridad del Ministerio Público se traduzca en noticias que sean claves.
"La fiscal (Marcela Cartagena) nos cambió la reunión de hoy (ayer), luego la de mañana (hoy) y finalmente, quedó para el lunes con el fiscal nacional. El horario no lo tenemos claro aún, pero será en Concepción", señaló Claudia Urrutia, vocera de las familias y dirigenta de los bacaladeros.
"Esperamos obtener buenas noticias. No solo las pericias que se van a hacer en el dique seco, que incluso especialistas, peritos de la familia, ya están trabajando en eso también, sino que esperamos mejores noticias que ésas, además del equipo especializado", agregó.
"Así que si viene el jefe, la autoridad máxima en la Fiscalía, es que se espera que tenga algo importante para decirnos. Asimismo, hay varios aspectos que resolver, se continúan con temas técnicos para aportar la mayor cantidad de evidencias", afirmó.
Por su parte, Susana Gallardo, hermana de Julio Gallardo, uno de los pescadores desaparecidos, dijo que "sólo pedir, sobre todo a la fiscal que lleva el caso (Marcela Cartagena), que recuerde que ella está abogando no sólo por las siete familias, sino por un país entero, y esta vez no hay posibilidad de equivocación alguna, ya que están en la mira de todo Chile".
"Como hermana de Julio Gallardo, les pido a los tripulantes del Cobra que iban esa noche en el barco que hablen, que no se queden callados. Que se pongan la mano en el corazón y digan qué fue lo que pasó con nuestros seres queridos. Queremos saber como familia dónde está nuestro hermano", sentenció.
Cacerolazos y apoyo
Tras el regreso de las familias a Constitución (Región del Maule), la comunidad se ha vuelto importante a la hora de apoyar a sus vecinos, realizando cacerolazos, velatones y otras actividades de carácter públicas.
"Volvimos derrotados, quebrados, con el corazón roto, no habíamos encontrado la uña que necesitábamos para poder sepultar a nuestros seres queridos. Sin embargo, luego de entrar en el Maule, tras pasar el Cruce Viñales en la (Ruta) Cinco Sur, la comunidad sin distinción nos abrazó", detalló Claudia Urrutia.
"De ese día en adelante, hemos estado con actividades religiosas, algunas ceremonias más íntimas, de las propias familias. Y esta semana ha sido una lluvia de cacerolazos, como un ruido de tambor que late, que siente y que grita justicia para la Bruma", explicó la dirigenta.
Asimismo, Susana Gallardo expresó que "al menos, mi familia si ha sentido mucho el apoyo de los vecinos de Constitución, creo que le ha pasado lo mismo a todas las familias en general. Acá el sector siempre ha estado muy unido en lo que son las desgracias que hemos pasado".
"El apoyo de la gente ha sido fundamental, del Biobío y de Chile entero, eso se agradece, ya que te saca un poco de esa pena", manifestó. "Hemos tenido diversas actividades. Este sábado se hará una marcha pacífica y una velatón por los tripulantes de la Bruma. Todos los días a las 21 horas se hacen cacerolazos acá, para que vean que no vamos a bajar los brazos y que se sepa que seguimos luchando", finalizó.