Exigen más medidas para reducir violencia entre escolares en Lota
Familiares del menor apuñalado la semana pasada afuera de colegio protestaron. Municipio asegura que buscará resguardar a los estudiantes.
A una semana de la agresión con un cuchillo en el cuello sufrida por un niño de 13 años, por parte de otro alumnos en el exterior del Colegio Thompson Matthews en Lota, la comunidad estudiantil se mantiene en alerta por estos graves casos de violencia entre alumnos.
El menor atacado se mantiene internado en estado delicado al interior del Hospital Regional de Concepción e inclusive sus familiares realizaron una protesta pacífica para exigir medidas para poder afrontar esta problemática, considerando que el año pasado otro joven, de 17 años de edad, murió tras una riña callejera entre varios estudiantes.
Sobre este tema, Andrea Pereira, madre de un escolar lotino, opinó que "realmente se necesita que los colegios puedan abordar más estos temas con los chicos y reforzar de forma preventiva que los conflictos que puedan tener no terminen en estas agresiones y menos con armas blancas como ocurrió la semana pasada. Esto a todos nos preocupa como apoderados, porque sentimos que se está saliendo de control".
Agregó que "siempre van a haber problemas entre los estudiantes, pero en la comuna los casos graves están siendo muy repetitivos. Hay responsabilidad de los establecimientos, autoridades y nosotros mismos como padres poder contener y ayudar a nuestros hijos también".
La autoridad
Desde el municipio de Lota indicaron que han tenido reuniones con los apoderados de la comuna para poder abordar sus inquietudes y buscar medidas que permitan reducir estos hechos de violencia, tanto dentro como fuera de los establecimientos.
El alcalde de Lota, Jaime Vásquez, opinó que "estamos dispuestos a colaborar en todo lo que la ley nos permita, para prevenir que hechos de este tipo sigan ocurriendo en nuestra comuna. Si bien desde este año los establecimientos educativos son administrados por el Slep Andalién Costa, los alumnos, apoderados, la mayoría de los docentes son lotinos".
Además recalcó que "nos interesa su seguridad y bienestar. Los estudiantes no pueden seguir teniendo miedo al ir a clases, eso no está bien".
Dentro de algunas acciones concretas, el municipio indicó que buscará coordinar patrullajes de Carabineros durante el ingreso y salida de los estudiantes, exigir intensificación de medidas para prevenir la violencia escolar al Slep Andalién Costa, solicitar mayor celeridad para la entrega de recursos para mejorar central de monitoreo y sistemas de televigilancia e intensificar rondas de patrullajes mixtos de Seguridad Pública en lugares estratégicos.
13 años tiene el niño que fue atacado por otro alumnos con un arma cortopunzante.
19 de abril del año pasado un escolar murió tras ser apuñalado en una riña callejera.