José Carrera Tobar
"Thunderbolts", la nueva película de Marvel, se estrena hoy en los cines chilenos. El filme sigue a un grupo de antihéroes que, por una trampa tendida por Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus), tendrán que enfrentarse a sus pasados. La banda sonora de este nuevo lanzamiento quedó a cargo del conjunto Son Lux, una agrupación experimental que ya ha tenido experiencias con otras películas.
El trío, oriundo de Nueva York, empezó siendo el proyecto solista de Ryan Lott, líder de la banda. Su primer disco fue "At War With Walls and Mazes" (2008). Ya en 2014 se unieron Ian Chang y Rafiq Bhatia, siendo la formación actual del conjunto.
En 2022, la banda tuvo la oportunidad de componer la música de la película 'Todo en todas partes al mismo tiempo', ganadora de siete premios Oscar. Son Lux estuvo nominada a la categoría de mejor banda sonora, pero perdió contra 'Sin novedad en el frente'.
Ryan Lott, líder de la banda, dijo, en entrevista con este medio que la experiencia participando en esa película fue un "calentamiento". "Obviamente estamos muy orgullosos de lo que hicimos en 'Todo en todas partes al mismo tiempo'. Fue un muy buen calentamiento para lo que estamos haciendo ahora en Thunderbolts", dijo.
También destacó sobre las diferencias entre el trabajo actual con Marvel, y el anterior que "en la película pasada, pudimos trabajar con pequeños grupos de músicos. Mientras que en Thunderbolts tuvimos toda una orquesta a nuestra disposición, y no cualquier orquesta, sino que la Orquesta Contemporánea de Londres, que es uno de nuestros conjuntos de músicos favoritos", reveló.
Con respecto a la temática de la película, Bhatia la definió como más humana. "Esta película se siente muy real y tangible, muy conectada y humana. Los personajes son complicados, tienen luces y sombras dentro de ellos. Esas dinámicas nos recordaron quizás más a personas normales que a personajes del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU)".
Según Bhatia, esta profundidad en cuanto a trama y personajes les permitió abordar diferentes matices emocionales y contrastes. "Explorar eso fue muy divertido y emocionante para nosotros como banda", dijo.
El conjunto resumió la experiencia que tuvo con Marvel como algo muy divertido. A pesar de que ambas películas sean de géneros muy diferentes, ellos aseguran que no les gusta limitarse. "No estamos muy interesados en limitar las cosas con los géneros. Estamos mucho más interesados en cosas como qué tanto de nosotros, qué tan personal y honestos podemos ser en la música".
La banda sonora fue grabada en el famoso estudio Abbey Road, donde los Beatles grabaron casi todos sus discos, y donde también segrabó el "The Dark Side of the Moon", de Pink Floyd.
El propio Lott reveló que en esta ocasión la forma de grabación fue un tanto experimental, algo que, según él, Marvel nunca había hecho antes. "Fuimos a inicios del proceso con la orquesta al estudio, grabamos material temático para después llevarlo a nuestro ambiente, manipularlo y crear nuevos sonidos que se sienten como una orquesta, pero que también suenan diferente. Agregamos eso a la banda sonora, y luego volvimos a grabar más".
"Esta película se siente tangible, muy conectada y humana. Los personajes son complejos, parecen más personas ordinarias".
Rafiq Bathia, integrante de son lux